¿Te gustaría conocer cómo pintar con acuarelas y conseguir progresar de forma sencilla y eficiente? En este artículo te cuento algunos consejos y trucos sobre cómo pintar acuarelas basados en mi experiencia.
Te ofrezco a continuación una serie de consejos sencillos sobre materiales y técnica de la pintura con acuarela.
Contenidos
Cómo pintar una acuarela – Guía para principiantes
Cuando comencé a pintar acuarelas eché en falta una guía de pintura de acuarelas para principiantes. Efectivamente hay mucha información, mucho vídeo de todo tipo de técnicas.
Pero… ¿y las técnicas básicas? ¿cómo se aprenden?
En este post te doy una serie de consejos para iniciarte en el mundo de la acuarela de forma simple y sobretodo, sin perder el tiempo con prácticas repetitivas e innecesarias. Vamos directo al grano!
Busca un entorno agradable para pintar
Un lugar silencioso y tranquilo
Ten en cuenta que debes trabajar concentrado, y para ello el silencio es especialmente importante. De nada vale estar a varias cosas a la vez.
Nada de radio, nada de tele. Lo mejor es estar lo más concentrado posible. Así disfrutarás más del proceso de aprendizaje y lograrás subir de nivel mucho más rápido.
La mejor luz para pintar acuarelas
Ni que decir tiene que lo mejor es poder trabajar con luz natural. En este caso la luz no puede darte de cara, sino que lo ideal es
- Que la luz venga de arriba. Ya sabemos que es cosa complicada en la mayoría de hogares
- Luz lateral. De esta forma evitarás sombras indeseadas. La luz nunca debe darte en la cara, por lo que si está junto a una ventana deberías situar la mesa de lado.
Un lugar cómodo para dibujar y colorear
No se trata de que esté tirado en el sofá, sino que la silla que uses -si no te gusta pintar de pie- te permita estar sentado correctamente. Debe ser confortable pero sin pasarse 🙂
Es importante la ergonomía o eficiencia del movimiento. ¿Qué es este concepto? El lugar tiene que ser amplio y despejado de manera que te permita moverte.
Cómo pintar a la acuarela – Evalúa tu dibujo mientras lo pintas
TIP ESENCIAL 1 Aléjate de vez en cuando y mira tu pintura a una cierta distancia.
Si lo ves desde lejos o en ángulos diferentes notarás al instante los fallos y, en general, las cosas que no cuadran.
Buena parte de la calidad de tu dibujo radica en que lo hayas evaluado a cierta distancia.
A lo mejor no sabes explicar porqué no cuadra pero te aseguro que, si lo sientes así, el resto de la gente también lo sentirá. De esta forma, tras un largo rato viendo de cerca tu obra, si te sitúas lejos de ella tu mirada se desacostumbra y te muestra el dibujo como realmente es.
La mejor postura para pintar :¿de pie o sentado?
En realidad depende de cómo te sientas. La gente que sabe dibujar o pintar con trazos sueltos y amplios debería pintar o dibujar de pie con caballete.
De esta forma el hombro participa del movimiento y se gana capacidad de expresión.
Si eres principiante lo mejor es pintar sentado con un caballete de mesa de inclinación regulable.
La belleza de la pintura con acuarelas reside en un acabado evanescente y etereo. Trata de no apagar la transparencia natural de los pigmentos.
Pinta acuarelas fáciles y que te gusten
En todo proceso de aprendizaje es necesario copiar obras para ir mejorando tu técnica. Siempre deberías escoger obras que te gusten.
Búscalas, seguro que encuentras muchísimas. Así disfrutarás más y pintarás mejor con acuarelas de forma más fácil y rápida.
Compra solo los Materiales que realmente necesitas
No te vuelvas loco con las cosas que necesitas. Mira mi guía de materiales para acuarela. Saldrás de dudas y ahorrarás dinero.
¿Cómo pintar acuarelas de calidad?
Si hablamos de acuarelas de calidad olvídate de las del cole. Si quieres un buen acabado y no tener sorpresas desagradables lo mejor es que inviertas en material de calidad. Vas a notar la diferencia.
Siempre materiales de calidad, pero solo los justos
Compra acuarelas de tubo y de marcas reconocidas. La razón para elegir las de tubo frente a las de pastillas es que aprovecharás mejor el pigmento si las depositas en un estuche adecuado.
Marcas de acuarelas buenas de gama media
Un consejo sobre las acuarelas: nada de marcas raras o superpacks con cientos de colores. Yo te aconsejo la gama media de marcas reconocidas como la gama de acuarelas profesionales Winsor & Newton o acuarelas Van Gogh.
Si puedes permitírtelo deberías irte a una gama media, sino gamas bajas de marcas reconocidas (por ejemplo la línea Cotman de Winsor & Newton). Verás que en realidad la diferencia de precio no es para tanto.
En marcas reconocidas como las que te indico la diferencia entre una gama para estudiantes (por ejemplo en Winsor & Newton la línea Cotman) y una profesional es apenas del 30% del precio.
Si puedes permitirte comprar materiales de gamas medias no hay discusión. Si ves que es más cara de lo que te digo búscate otro sitio para comprarlas.
¿Cuantos colores necesitas para pintar acuarelas?
Muchos menos de lo que crees. Los que yo uso son:
- Azules: Ultramar, cobalto, prusia, cerúleo y lavanda.
- Verdes: Vejiga y viridian.
- Rojos: Alizarina, Vermellón, carmín, de cadmio pálido.
- Amarillos: cadmio medio y límón.
- Naranjas: cadmio y naranja permanente
- Violetas: cobalto
- Pardos: Ocre amarillo, siena natural, siena tostado y sombra tostada
- Otros: tinta neutra y blanco chino
Lo de cobalto o cadmio se refiere a tipo de componente del pigmento. Usualmente los más caros son los que tienen menos opacidad.
Generalmente se cumple esta regla:
- Pigmentos oscuros: todos los ftalo.
- Pigmentos claros: los cadmios.
Notarás una diferencia en el precio de pigmento. Aunque los cadmio son más caros, el acabado luminoso y alegre que darán a tus dibujos bien merece la pena rascarse un poco más el bolsillo.
Mira en estos ejemplos como un genio como Joseph Zbukvic usa los rojos o naranjas cadmios para llamar la atención. Observa también la diferencia definición y color entre el primer plano, plano medio y fondo.
Tipos de Pinceles para usar con acuarelas
Según el criterio que usemos para clasificarlos podemos distinguir:
Tipo de pelo
Según el tipo de pelo del pincel distinguimos
- Pinceles de pelo natural: Es decir: de animal. Son mucho más caros, pero a cambio retienen más agua, lo que redunda en un mejor acabado y unos trazo más sueltos. A mucha gente le parece mal usarlos, por el perjuicio que se les causa a los animales. Por ello, desde hace unos años las principales marcas se han puesto las pilas con este tema y llevan la marca cruelty-free. ¿Cuales son los mejores pinceles de pelo natural? Sin duda si necesitas uno de calidad profesional deberías comprar un pincel de pelo de marta o pinceles de petit gris como éste o éste petit gris de la marca francesa Raphael.
- Pinceles de pelo sintético: Los sintéticos de marcas reconocidas están muy bien. De hecho, muchos grandes acuarelistas los usan. Aquí tienes una comparativa de pinceles baratos por si no te quieres gastar mucho dinero. si prefieres pinceles sintéticos de calidad media alta los pinceles Escoda son una excelente opción.
Tipos de pincel para acuarela que necesitarás
No te líes, no necesitas más que cuatro o cinco pinceles. De hecho muchos profesionales usan apenas tres:
- Paletina del 20 para las aguadas
- Petit Gris (o parecido) del 15 para casi todo 🙂 La punta fina del petit gris permite todo tipo de pinceladas.
- Delineador para detalles muy finos
Papel para acuarelas
Siempre papel especial para acuarelas. Mínimo de 300 gramos para que no te problemas el agua. Sobre el tipo de grano para empezar te recomiendo grano medio. El grano influye en la dificultad para poder corregir los errores.
TIP ESENCIAL 2 Como normal general no pintes con un color directamente del tubo, siempre se mezcla (spoiler: hay una excepción)
Los pigmentos siempre han de apagarse con su complementario, el color inicial ha de quebrarse o agrisarse. Una vez tenemos la intensidad que queremos sólo queda elegir su valor. Más adelante te lo explico.
TIP ESENCIAL 3 En acuarela se aclara con el agua, no con el blanco. Se oscurece con algún pigmento más oscuro de su gama cromática. Nunca con el negro.
Dónde pintar con acuarelas: ¿en casa o en exterior?
No hay discusión. Mientras no domines la técnica practica en un lugar controlado. Pintar fuera y obtener buenos resultados requiere mucha experiencia. ¿Quieres ver una comparativa de caballetes para pintar?
Si buscas un estuche de pinturas más pincel mira el tercero de esta lista de mejores estuches de acuarela de Winsor&Newton.
El Secreto de la Textura en Acuarela
En función de la cantidad de agua que le eches al pigmento la consistencia de la mezcla será diferente. Michael Reardon usa una regla mnemotécnica estupenda.
El se basa en la leche para aclarar cómo debe ser la consistencia de la acuarela. Cada tipo nos valdrá para cosas diferentes.
TIP ESENCIAL 4 Analogía de la leche para encontrar el punto a la mezcla de pigmento y agua.
LECHE DESNATADA | Muy acuosa. Muy poco pigmento | |
LECHE SEMIDESNATADA | Un poco más de pigmento | |
LECHE ENTERA | Mas pigmento, menos agua | |
CREMA | Mucho pigmento y un poco de agua | |
YOGURT | Directamente del tubo. Nada de agua. |
Antes de pintar, imagínatelo
En acuarela el tiempo cuenta, y hay que actuar rápido si no queremos que la pintura se seque. Para ello Joseph Zbukvic usa un pulverizador de agua. ¡Buen truco! pero úsalo con cuidado y, sobretodo, practica mucho.
Para no complicarte la vida lo mejor es hacer antes un boceto de lo que quieres hacer. Si además lo haces en blanco y negro con las zonas más oscuras y más claras luego te resultará sencillo encontrar los valores correctos de los colores.
¿Los valores de los colores? ¿Eso que es? 🙂
Sigue leyendo y lo entenderás todo
Conoce el valor y la intensidad de la pintura
Para hacer un color determinado necesitas apagarlo con su complementario. Para ello busca el color en una rueda de color. Su complementario es justamente el que está enfrente.
¿Qué es la Intensidad de un color en acuarela?
En función de la cantidad de complementario que le eches podrá tener un color más luminoso o más apagado o agrisado. Para ello busca el color elegido en una rueda de color: su complementario es justamente el que está enfrente.
¿Qué es el Valor de un color en acuarela?
Jugar con más agua o más pigmento para aclararlo u oscurecerlo. Olvídate del blanco y del negro. Se hace con agua y pigmento…. y nada más!
Cómo hacer los bordes en acuarela
Los bordes los puedes hacer de dos formas:
- Duros: sin que se mezclen dos colores diferentes.
- Blandos o suaves: se produce una mezcla gradual de los colores gracias al agua.
TIP ESENCIAL 5 Usa un secador si eres un/a impaciente y no quieres respetar el tiempo de secado. Si pintas sobre mojado tienes que saber lo que estás haciendo.
Los retoques finales
En este punto es cuando puedes usar el color directamente del tubo. Detalles como
- el blanco de los ojos con el blanco de china
- luces fuertes con pigmentos cadmio (por ejemplo el naranja cadmio que puedes ver en las acuarelas de Zbukvic)
- zonas especiales que quieres que posean relevancia
Importante: Asegúrate que tu acuarela esté seca.
¿Cómo pintar arboles con acuarela?
Es habitual que muchas personas que comienzan a pintar se hagan preguntas del tipo: ¿pero como pintar flores con acuarela? ¿y el mar, árboles,etc…?
¿Recuerdas cuando en el cole hacíamos con círculos y líneas caras o perros, u otras figuras? No estaba mal… pero siempre eran igual… todas idénticas porque en realidad no lo dibujábamos, tan solo seguíamos unos pasos.
No existe ningún paso para pintar objetos. Debes saber dibujarlos. Ese es el secreto. Si lo sabes hacer a lápiz te resultará sencillo dar el paso.
Cómo se pinta en acuarela
Probablemente la causa principal de abandono de la pintura en general es que la persona que comienza no lograr obtener al principio los resultados esperados. Por mi experiencia esto se debe a que para saber pintar es necesario en primer lugar saber dibujar.
¿Pero qué tiene que ver dibujar con pintar? Prácticamente todo:
- Aprender a desarrollar mirada de pintor. Ver los volúmenes, las líneas, los espacios cómo son realmente, no como el cerebro te dice que son. ¿Sabías que el cerebro nos engaña constantemente en las distancias? Por eso muchos dibujos y pinturas de aficionados están desproporcionados y presentan graves problemas de proporción y perspectiva.
- Apreciar correctamente las luces y sombras de lo que quieres pintar. Sin un estudio de luces y sombras correcto es muy probable que las zonas oscuras, media y claras presenten problemas y no resulten creíbles.
- Saber encajar en un soporte el objeto que quieres pintar.
- Vas a avanzar mucho más rápido: si sabes dibujar todo en acuarela te resultará más sencillo.
Conclusión
Obviamente hay muchas cosas que me dejo en el tintero. Cosas como las aguadas o los tipos de mezclas (húmedo sobre húmedo, sobre seco,etc…) son habituales en todos los tutoriales sobre acuarela y no me gusta ser pesado.
Te he contado lo que considero realmente esencial para poder avanzar en tu técnica acuarelística.
El significado de la acuarela
La acuarela no se parece en nada al óleo o el acrílico. La transparencia le da un cariz mágico y evanescente que la hace especial. El agua es realmente la protagonista, y es a ella a quien tienes que estudiar en su relación con el pigmento. Practica las diferentes consistencias y sobretodo…
Disfruta del proceso.
Por favor, déjame un comentario y cuéntame qué te parece esta guía. Así me ayudas a mejorarla.
Artículos que te pueden interesar:
- Conoce las mejores marcas de pinceles para acrílico
- Disfruta pintando en https://tiendadepinceles.online/dibujos-con-acuarelas/
- Acuarelas Van gogh: precios, ventajas e inconvenientes
- ¿Te gustan los dibujos en acuarela fáciles?
- Acuarelas profesionales: precios y consejos importantes